Entradas

Carta a Helena ( El ahogao)

Imagen
  Domingo, 25 de octubre de 2025 Querida hermana: Te cuento que ayer vi a mamá sentada en el chinchorro, mirando hacia la cocina con un cubierto entre los dedos, que hacía las veces de un habano. No le dije nada ni me le acerqué, mientras me preguntaba: —¿Qué estará maquinando esta vez? Me senté a la mesa y, mientras sacaba mis cuadernos de la mochila, inevitablemente mi mirada me instaba a verla. Hasta que no me quedó más remedio que preguntarle: —¿Algo pasa, que yo no sepa? Ella, sin mirarme, simulando llevarse el tabaco a la boca, hizo una pausa y mientras exhalaba el humo imaginario, dijo en tono profundo y con la mirada puesta en la entrada de la cocina: — Hija, acaba de pasar lo impensable. Hizo otra pausa —típica de ella, para conservar el misterio—. Como vio que no pregunté más, continuó seria, diciendo: —¿Sabes? Por fin tuve la oportunidad de deshacerme de mi mayor enemigo: — ¡El ratón! — dijo casi con emoción.  Abrí los ojos, expresando sorpresa. —¿Ajá? ¿...

Mis vecinos: Los del Penthouse

Imagen
En estos días que estaba en el patio de los chinchorros, escuché un gran alboroto por encima de mi cabeza. Plumas, paja y hierbita seca volaban de un lado a otro. Enseguida me pregunté: — Hombe, ¿qué estará pasando allá arriba? No solo era la botadera de vainas pa’l piso, sino el piar intenso de un pajarillo que, por su porte, delataba su abolengo. Pertenecía nada más y nada menos a la distinguida familia de los Troglodytes aedon, conocida en los bajos fondos como “cucaracheros”, pajarito común. — ¿Qué tendrá tan alterado al susodicho? Me quedé callada —como chismosa de barrio sin licencia— solo observando, intentando leer en su lenguaje corporal qué lo tenía tan agitado. ¿Por qué tantas groserías, de echar todo al precipicio sin medir consecuencias?  ¡Me estaba ensuciando todo el piso con su desparpajo! “Tan chiquito y tan bravucón”, pensé. Mas, por su movimiento inquietante y su colita respingada, asumí en mi sano juicio: — ¿Y qué tal si no se trataba de un pajarito,...

Febrero

Imagen
Para las hijas del sol: Mis hijas, porque lo que para cada una fue su primer aliento, para mí es un renacer que ocurre cada   Febrero . Y Dios dijo: “¡Sea la luz!” ¡Oh… pero esa luz! Un frío desconocido me envuelve. ¿Qué está sucediendo? Me expreso con una fuerza que no sabía que poseía; brota desde mi pequeño pecho, asciende por mi garganta y estalla al salir de mi boca. ¿Será esto… el llanto? Mis pulmones se llenan de algo, algo que me da fuerza. ¡Wow… qué sensación tan fantástica! ¿Será esto respirar? ¿Habré entrado en una nueva órbita? Oh… vaya… mmm… es extraño, no se siente igual. Allí, de donde vengo, lo recibía a través de una manguera. Por cierto… ¿dónde está? ¿Cómo voy a respirar? Seguiré llorando, a ver si logro llamar la atención. Pero noto que, aunque elevo mi voz, nada ni nadie se altera. Al contrario… escucho voces armoniosas, murmurando muy cerca. Incluso una melodía. No suena mal, aunque sí un poco fuerte. Todo lo percibo con demasía: los aromas, los sonidos...

El Refugio De Las hadas

Imagen
Hoy, lunes al fin inicia el receso escolar. Mamá está cortando el monte del patio, mientras yo preparo el desayuno. Noto que va limpiando con destreza la maleza, pero en cuanto llega a una parte donde el monte se detiene para dar paso a unas ramas rojas con flores blancas —casi imperceptibles— ella la bordea o se devuelve con la guadaña y corta por otros lados, evitando meterla por esa parte. De pronto oigo que me llama: —Susana, ven pa’cá, y mira esto. Me señala las ramas rojas con las mínimas florecillas blancas. —Esto que ves aquí —dice— es una cúpula. —¿Una cúpula? —pregunto. —Sí, mira bien: está en forma de atmósfera, cubre esta parte del jardín como una cúpula… ¿Sabes lo que significa eso? No era necesario preguntarle nada, porque igual ella me daría sus razones. Y así fue: —Aquí yace una guarida para hadas. Fíjate: si intento meter la mano o cortar con la guadaña, se enreda, y tengo que sacarla de inmediato. “Ay, va otra vez”, pensé. Mamá, con su imaginación a mil. E...

Con Derecho A Inquilinato

Imagen
"Como Pedro por su casa" Origen del Dicho La explicación más extendida sobre el origen de " Como Pedro por su casa" se remonta a la figura de "Pedro I de Aragón y Navarra", conocido como Pedro el Batallador (1068-1134). Este rey fue un gran conquistador y estratega militar del siglo XI y principios del XII, que expandió considerablemente los territorios de Aragón y Navarra. Se dice que era sumamente "audaz y valiente" y que entraba en las ciudades o territorios enemigos con tanta facilidad y aplomo como si fueran los suyos propios. Su destreza para tomar plazas fuertes y su desparpajo al moverse por cualquier lugar, sin mostrar temor, habrían dado origen a la expresión que hoy usamos. Así, la frase se consolidó para referirse a cualquiera que actúa con esa misma desinhibición y sentido de pertenencia en un espacio ajeno.                    *************** Hace meses, cuando llegamos a esta casa, mamá se encontró con que la cocina...

Entre Amig@s

Imagen
—¿Conseguiste vuelo? —Nada... —Si no consigues irte esta noche, quédate. Celebra con nosotros y luego nos vamos a mi casa. —¿Dónde, si no tienes espacio? —Puedes dormir conmigo en mi cama. Mando a los niños a su cuarto. Prometo no tocarte... Ambos ríen. — Sabes que te amo como a una hermana... como una amiga.  agregó ella finalmente. Aquellas palabras movieron en él, algo desconocido; tanto, que decidió no insistir con lo del vuelo. Ya en la cama, frente a frente, después de horas conversando y riendo por lo acontecido en la reunión, llegó el momento en que se quedaron en silencio. No se sabe si fue por efecto del alcohol o por culpa del reflejo de la luna, que, al iluminar sus rostros, hizo que sus miradas cambiaran. Él fue el primero en acercarse; ella, por reflejo, imitó su movimiento. Esa noche perdieron el juicio. Más que eso: la memoria, la vergüenza, la confianza... la promesa de ella de no tocarlo. Sobre todo, a él se le olvidó que era gay... jamás había estado ...

Con Tu Beso Me Quedo.

Imagen
No estoy segura si tenía unos 19 o 20 años cuando lo siguiente que les voy a contar sucedió. Estábamos toda la familia reunida en la sala: papá, mamá, hermanos y hermanas, mi persona y la vecina de al lado junto a su hijo afeminado. Esperábamos la llegada de un nuevo médico residente a la ciudad, quien llegaría a nuestra casa para quedarse trabajando con papá por las tardes en su consultorio privado. Extrañamente, noté que mis hermanas se habían arreglado más de la cuenta para ese momento: se habían hecho unos peinados muy bonitos, adornados con unos moños llamativos, y también se atrevieron a usar maquillaje, nada exagerado para que mi papá no lo notara y mamá no se complicase. Al finalizar la tarde llegó, y con ella la visita. Todos lo recibieron entusiasmados, sobre todo las mujeres y el vecinito. Cuando lo pude ver de frente, entendí el porqué de tanto alboroto: el recién llegado era un hombre joven, como de unos 26, de complexión delgada a la vez que atlética, de abund...